




















































































Pérgola basada en triángulos paramétricos cambiando las dimensiones y la altura.

Polígono irregular descompuesto en sus caras para la creación de mallas que simulan una tela de araña.

Torre paramétrica mediante triángulos girados y solapados con piel exterior a modo de escamas

Estructura a base de una malla de geometrías en base a polígonos de voronoi elevadas en puntos estratégicos para la creación de bóvedas, las cuáles estructuran el pabellón.

Bloques orientados a partir de una curva directora manteniendo siempre la misma modulación

Ejemplo de pérgola paramétrica, Se mantiene una composición geomtétrica variando la altura en los diferentes puntos de la misma

La capa exterior rígida, modular, con volúmenes claros y básicos oculta un corazón irregular, dinámico y orgánico. Dos conceptos contrapuestos que unidos general un conjunto.

Columna realizada a partir de una serie de circunferencias desplazadas entre sí y unidas mediante ciertos puntos en común.
Inspirada en las columnas de la biblioteca de Sendai de Toyo Ito.

Dos Bases unidas entre sí mediante arcos desplazados. Al no ser una composición regular, los arcos generan unas costillas orgánicas que generan un espacio único.

Recreación de una fachada de carácter temporal destinada a formar la doble piel de un cerramiento existente de ladrillo cara-vista.

Partiendo de una malla reticular de voronoi se crea una cubierta perforada apoyada en varios puntos en el terreno.

Planos elevados a partir de una línea atractora subdividdidas en su parte interior mediante pirámides.